IA en 30 días para PYMEs
- Patricia Parra
- 2 oct
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 2 oct

La inteligencia artificial dejó de ser “tema del futuro”. Hoy es una herramienta concreta para vender más, atender mejor y operar con menos costos. Si diriges una PYME, este plan te lleva de 0 a 1 en 30 días, con un caso de uso real, medible y de bajo riesgo.
SEMANA 1 — DIAGNÓSTICO Y OBJETIVO (DÍAS 1–7)
Mapea procesos críticos: ventas, atención al cliente y finanzas/operaciones.
Elige 1 dolor claro: responder FAQs, crear/programar contenido, conciliar gastos/facturas.
Define éxito en un número (KPI): ahorrar 5–10 horas/semana; +10% velocidad de respuesta; errores <2%.
Checklist de datos: dónde están (correo, CRM, hojas), permisos y responsables.
Micro-roadmap: objetivo, alcance (MVP), responsables, decisión go/no-go al día 30.
SEMANA 2 — PROTOTIPO ACCESIBLE (HUMAN-IN-THE-LOOP) (DÍAS 8–14)
Atención y ventas: asistente que responda FAQs desde un documento/URL y proponga borradores para revisión humana.
Marketing: reutiliza un post largo en versión para LinkedIn, guion de Reel y 5 micro-posts.
Finanzas/operaciones: plantilla que clasifique gastos y genere flujo de caja semanal.
Nota clave: siempre hay validación humana antes de publicar o enviar.
SEMANA 3 — PILOTO CONTROLADO (DÍAS 15–21)
Entrega limitada: aplica el caso a 20–30% de tickets o a un segmento de clientes.
Métricas diarias: horas ahorradas, tiempo de respuesta, calidad (NPS/CSAT corto).
Mejora continua: 30 minutos diarios para revisar fallos y ajustar instrucciones/plantillas.
SEMANA 4 — MEDICIÓN, DOCUMENTACIÓN Y DECISIÓN (DÍAS 22–30)
Reporte 1 página: objetivo, qué se hizo, KPIs antes/después, riesgos y aprendizajes.
Decisión: escalar, pausar o iterar la v2 (+10–20% de alcance).
Playbook interno: pasos, responsables, checklist de calidad, resguardo de datos y accesos.
GESTIÓN DEL CAMBIO QUE FUNCIONA
Comunica el “para qué”: liberar tiempo para tareas de mayor valor.
Nombra un champion de IA por área para liderar adopción y mejoras.
Regla 80/20: prioriza tareas repetitivas con alto impacto y baja complejidad.
KPIs SUGERIDOS
Horas ahorradas por persona a la semana.
Tasa de resolución en primer contacto (atención).
Velocidad de producción de piezas (marketing).
Errores de clasificación/conciliación y tiempo de cierre semanal (finanzas).
RIESGOS Y CÓMO MITIGARLOS
Alucinaciones/errores: revisión humana y fuentes internas claras.
Datos sensibles: accesos restringidos y documentos “limpios”.
Adopción baja: microtalleres de 30–45 min y celebración de quick wins.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Necesito un equipo técnico?
No. Empezamos con herramientas accesibles y validación humana. Al escalar, sí conviene sumar perfiles técnicos.
¿Cuánto cuesta arrancar?
Puedes comenzar con costos bajos (licencias mensuales) y medir ROI en 30 días antes de invertir más.
¿Qué pasa con mis datos?
Trabajamos con documentos curados, permisos y registros de actividad. Iniciamos con datos no sensibles.
¿Lo implementamos juntos?
Agenda una sesión de diagnóstico y diseñamos tu plan de “IA en 30 días” para tu empresa.
Explora mis libros para profundizar:
Comentarios